Cuando adoptamos a una mascota, le integramos en nuestro hogar y dejamos que sea una parte fundamental en nuestras vidas. Él siempre te estará agradecido, y no solo colaborará con el desarrollo de una amistad duradera y fiel, sino que también participará en el cuidado de tu familia más de lo que crees. Aquí van algunos ejemplos de su «trabajo» en el bienestar de tu familia. Leer más
Entradas
Para los cachorros, el juego es una de las bases fundamentales del aprendizaje y nos va a ayudar en su desarrollo físico, mental y emocional. Tanto es así que los perros que en su infancia no han tenido posibilidad de practicar juegos con otros perros o personas, suelen tener problemas de conducta y sociabilidad. De aquí la importancia de saber jugar con nuestros cachorros. Leer más
Una de las fobias más comunes en los perros es el miedo irracional a los ruídos fuertes (petardos, cohetes, golpes, truenos) en entornos donde no hay una amenaza real, esto se ha denominado acustofobia. Leer más
El carácter y la personalidad de los gatos suelen ser incomprendidos por sus dueños. Los gestos de nuestra mascota suelen malinterpretarse de forma habitual. Hay que entender que los gatos suelen ser una especie más reservada y peculiar que los perros, lo cual les ha llevado a ser estigmatizados en muchas culturas. Por ejemplo, en la Edad Media los gatos estuvieron asociados fuertemente a la brujeria, el paganismo y la muerte.
Aquí desarrollaremos unos cuantos comportamientos para que sirva de guía al incauto o, por lo menos, para darle una lógica a esos comportamientos que juzgamos alocados de nuestros amigos felinos. Leer más
Al igual que los humanos tenemos que cumplir con una serie de normas de seguridad al realizar viajes en coche, los animales también han de utilizar diferentes dispositivos para cumplir con las normas de seguridad vigentes. Leer más
Ya hemos hablado aquí de la importancia de las mascotas para los niños. Son una fuente de juego, un compañero fiel y un amigo con el que forjan lazos de amistad más fuertes incluso que con otros miembros de la familia. Sin embargo, cuando adquirimos un cachorro para la familia, tenemos que tener claro que los niños también tienen que participar de su educación en la medida de lo posible. Ni que decir tiene que será una tarea ardua y enriquecedora, pues los niños lo primero que buscan con su compañero canino es jugar.
Lo primero sobre lo que podremos educar a nuestro perro es sobre la mordedura. Hay que tener en cuenta que morder es un comportamiento inevitable para los cachorros y deberemos conseguir que lo hagan como nosotros queramos. Para enseñar a nuestro perro a evitar mordernos a nosotros o a los objetos y muebles de la casa, hay que empezar proporcionándole varios juguetes resistentes o huesos especiales para cachorros que pueda morder. Leer más
Ahora que ha llegado el verano, que las temperaturas suben y llegan las olas de calor, queremos recordar desde Clinica Veterinaria El Torreón la necesidad de proteger a nuestras mascotas del calor sofocante. Leer más
Dónde Estamos
C.C. El Torreón. Av. Juan XXIII, 10. Pozuelo de Alarcón.